Voto Voluntario

1 comentarios

Se menciona en el libro "Desborde Popular y Crisis del Estado (Veinte años después) de Jose Matos Mar (Antropólogo) la centralización. Ésta invasión hizo colapsar a todas las entidades del Estado, léase sector salud, sector judicial,sector educativo, etc.

El sector educativo sobretodo fue un gran problema, ya que la falta de trabajo, hicieron que poco a poco menos gente asistiera a los colegios, institutos y/o universidades; la gente quería que el Estado solucionara sus problemas.

Como menciona el ingeniero Oliver Stark en una publicación en el diario Peru.21, "..todavía no se ha encontrado un modelo que realmente elimine los grandes males del Perú, como lo son la pobreza, la injusticia y el analfabetismo..donde milagrosamente los TLC nos estan salvando, ya que Toledo, y después García, han aprovechado al máximo esto último".

Él (Stark) está a favor del voto voluntario, porque piensa que es una forma de elegir mejor. Sin embargo dentro de los argumentos de Aurelio Pastor, impulsador de este proyecto junto con Jose Vargas, ambos apristas, es la libertad individual. Se habla de democracia y te obligan a votar; para ellos es paradójico. También mencionan que el voto voluntario trae al voto pensante.

Para los que piensan en contra del voto voluntario, se les dificulta pensar en como el ciudadano peruano podría dejar de participar masivamente en la política nacional si es que no es por los comisios electorales. Otro argumento sería que solo votaría la gente interesada en política, es decir, la gente culta, por lo que la mayoría, el pueblo, se quedaría sin participar. Por último, mencionan a que el dinero de las multas (lo que se quiere eliminar) es fondo esencial de la ONPE y del Jurado Nacional de Elecciones.

 
Designed by: Newwpthemes.com | Bloggerized by Dhampire